22) Comida rápida vs depresión. Un estudio relaciona el consumo de fast food con un mayor riesgo de sufrir estados depresivos. Lire plus (Econoticias.com, 28/3/12)

21) Buscamos en la comida lo que no nos da la vida. Lire plus (La Vanguardia, 8/3/12)
20) Se anuncia comida basura y al mismo tiempo se sufragan campañas en contra
Lire plus (El País, 6/3/12)


18) ¿Por qué destruimos tanta comida ?
El realizador alemán Valentin Thurn se hizo esta pregunta y buscó la respuesta grabando un documental.
Lire plus (Yorokobu, 20/2/12)
17) Desperdicio masivo de alimentos
El tamaño de los envases, la falta de planificación y la fecha de caducidad son los motivos del derroche. (El País, 5/2/12)
Lire plus
15) La prestigiosa dieta de Harvard (El Correo)
14) Da pena tirar la comida (El País, 31/01/12) Lire plus
Lire plus
11) Un trésor enfoui
La pomme de terre joue un rôle clé dans le système alimentaire mondial. C'est la principale denrée alimentaire non céréalière du monde Par ailleurs, la pomme de terre, contrairement aux principales céréales, n'est pas commercialisée sur le marché mondial. et le prix de la pomme de terre dépend en général des coûts de production locaux et n'est pas soumis aux fluctuations des marchés internationaux. Lire plus
"Dejemos de fabricar para el consumo y el vertedero y fabriquemos para el uso y la vuelta a la fábrica". Michael Braung Lire plus (La Vanguardia, 10. 01.12)
9) Con la comida no se juega. Más de mil millones de habitantes del planeta no tienen comida suficiente para sobrevivir. Lo paradójico, lo absurdo, es que el 70% de esas personas son productoras de alimentos a los que no pueden acceder por su elevado precio de venta en el mercado. Lire plus (Deia, 11.01.12)


6) La escuela de ciudadanos sostenibles
Los alumnos estudian, también, para ser personas civilizadas.Yorokobu (6/12/11) Lire plus
5) Y diez claves sobre la alimentación del pasado. ¿Qué comían en Atapuerca?
¿Qué podemos aprender de nuestros antepasados? Según Ruth Blasco, investigadora de Paleoecología Humana y Evolución Social, "todas las facetas históricas pueden ser utilizadas para sacar lecciones, incluida la dieta". Lire la suite.
Imagina que tu tatarabuela vuelve del pasado y se planta en tu cocina ¿Qué pensaría al abrir tu nevera? ¿Por qué está todo empaquetado? ¿Por qué está el zumo ya exprimido y el jamón se conserva en lonchas? Nuestra forma de comer se parece muy poco a la de hace cincuenta años y es poco probable que se parezca a la de nuestros nietos. Lire la suite
3) Cada filete de ternera provoca un gasto de 1.000 litros de agua
La dieta alimenticia de un europeo encubre un gasto diario por persona de 2.000 a 5.000 litros de agua y, cada filete de ternera genera un gasto de 1.000 litros de agua, según ha explicado el presidente de la Real Academia de Ingeniería (RAI), Elías Fereres. Lire la suite
Hace apenas 30 años, a nadie se le hubiera ocurrido tirar un trozo de pan porque había perdido su frescura. Si se ponía duro, no había problema: o se hacían tostadas, o migas o se echaba a la sopa... Ahora, esa barra de pan que no se ingirió en el día va directamente a la basura. ¿Por qué? La Vanguardia, 7/11/11)
Cuántas veces habremos oído a nuestras madres decirnos, cómete todo el plato, no se tira la comida. Quizás conociendo las consecuencias de tirar la comida a la basura podamos ver estas palabras desde otra perspectiva.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire